Como les conté en el post anterior, en dos meses me mudo a una casa, y voy a estar preparando varias cosas para decorarla.
Hoy les muestro como hice tulmas. No me quedó muy copado el tutorial, porque hay poca luz en la ladera de la montaña en donde vivo actualmente y no puedo sacar mejores fotos. Cuando me mude les voy a mostrar a donde puse las tulmas. Lo ideal es en manijas de puertas y ventanas, cortinas, etc!!! Son típicas de la Puna Argentina.
La primera foto es de "Elementos Argentinos". Me encanta todo lo que tienen. Si sos media vaga, compralas directamente en Palermo.

Tutorial:

Desgarrá el fieltro del ovillo, y superponé los colores. Atalo con un puñado de muchos hilos de lana (buscá algún color fuerte)en el centro del tramo de fieltro.
Con una tijera que corte muy bien, redondeá el pompón, y emparjá con la mano hasta formar algo circular!
Luego hacé una trenza con los hilos de lana.

Por último, en un bowl con agua re caliente y detergente, remojá la bolita y armá con las palmas de tus manos un círculo. Dejá secar.
Cuando haga más bolitas, les muestro como me quedaron!!!! Está buensimo que tengan muchos colores!!!
Laura que suerte que estás de vuelta y preparando cosas lindas para tu casa nueva! Te quedó linda la tulma y clarísimo el tutorial. Nos leemos pronto, no sé si te gusta mi blog, pero si puedo ayudarte en algo, solo tenés que pedírmelo, es gratis y me podés decir que te gusta y que no, Te armo un post con lo que necesites!
ResponderEliminarBienvenida y besos...
Hola! hacés que parezca super facil hacer las tulmas! yo tengo unas compradas en Elementos argentinos que colgué en el picaporte de una puerta. Beso!
ResponderEliminarHola me encantaron !!!
ResponderEliminarVoy a ver donde compro los materiales y si me animo te mando fotos del producto terminado queres??
Lástima que en Palermo las pagás 10 veces más de lo que las conseguís en Salta o Jujuy.
ResponderEliminarME ENCANTO! LAS TOMO PARA HACER, TAMBIÉN VIVÍ EN S.M.ANDES!...10 AÑOS, VOY SEGUIDO EXTRAÑO LAS MONTAÑAS Y LAGOS.
ResponderEliminarme quedaron horribles hay un paso q no se como se hace q es el del 4 al 5.... no me lo podes agregar please... graciasss
ResponderEliminarLo único que tenés que hacer es recortar redondeando como si fueras una peluquera, con paciencia hasta que quede parejo, luego tenés dos opciones: las podés mojar con agua y jabón redondeando con la mano o las dejás así, yo ya no las mojo más, me gusta como queda la textura suave. En la otra punta del trenzado hacés otra tulma solo atándolo con la mano.
EliminarHay que ir probando. Suerte
Hola! divinas, pregunta: donde se compra el fieltro?
ResponderEliminarLaura tendrás un mail para hacerte una consulta sobre las tulmas? Gracias!! Carla.
ResponderEliminargracias ,no te podia encontrar ,geniales las tulmas¡¡
ResponderEliminarmuy claras las instrucciones, estoy probando y lo que leí hoy me aclaró mucho, me encantan!!
ResponderEliminargracias
norma
mostra mas fotos , intento hacerlas pero no veo el producto tuyo terminado
ResponderEliminarholaaaaaaaaaaaaaa, no me salen, cual es el secreto poner mucho fieltro? ayudaaaaa
ResponderEliminarComprás vellón de lana, los colores que te gusten. Cortás pedacitos de 5 cms. y superponés 2 trozos, pueden ser del mismo color o de a 2 colores, que quede tupido. Con 6 o 7 lanas de 1 m de largo atás en el medio del pedacito, puede ser en el medio del manojo de lanas o en la punta, una vez que está atado formá con la mano como un plumerito y con la tijera emparejá hasta que te quede bien redondo.
EliminarCon el manojo de lanas arma una trenza y en donde quieras atás otros trozos de vellón para formar otra tulma.
Yo no mojo más porque me gusta como queda el vellón seco, queda muy suave. Es cuestión de probar. suerte.